¿Quieres

Emprender

Desde el Centro Europeo de Empresas e Innovación te ayudamos a emprender

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en realidad en Asturias? En el CEEI estamos para ayudarte desde el minuto uno. Te acompañamos en todo el camino: desde lanzar tu proyecto hasta hacerlo crecer, encontrar financiación y convertirte en una empresa innovadora de referencia.

Acelerar

¿Listo para empezar?
Te ayudamos a crear tu empresa en Asturias de forma rápida y sencilla: podemos constituir  tu empresa con solo un clic, darte asesoramiento legal y apoyo con los trámites. Podrás acceder a infraestructuras especializadas como la bioincubadora o el laboratorio 5G .

Escalar

Una vez que ya estés en marcha, seguimos contigo para que crezcas con fuerza: contamos con un programa específico para acelerar startups. Si necesitas reforzar tu equipo, te conectamos con perfiles clave a través de nuestro programa SE BUSCA CEO. Te abrimos puertas con oportunidades de networking con expertos y grandes empresas. Además de otros programas específicos como la marca EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), que te da un impulso extra.

Financiar

Y si necesitas implicar a socios, inversores, y/o financiadores también estamos a tu lado: orientándote para acceder a subvenciones y ayudas para crear o consolidar tu empresa. Aquí puedes optar a capital de crecimiento, préstamos participativos o anticipos de subvenciones, prepararte con nuestros Investment Readiness Workshops y conectar con inversores privados a través del club La Cuarta Financiación. Además, te ayudaremos a acceder a otra financiación en la que tu proyecto encaje como NEOTEC o el EIC.

Internacionalizar

Si lo deseas tendrás visibilidad internacional, gracias a nuestra asistencia técnica, participación en misiones comerciales y consorcios de exportación. Acciones de promoción exterior como Biospain, 4FYFN, South Summit, WebSummit. Quickglobal, nuestro programa de aceleración para la internacionalización, Acceso a la Red Enterprise Europe Network sobre información, legislación de socios europeos.

Apostamos por la innovación

En el CEEI nos volcamos especialmente con los proyectos innovadores, tecnológicos y con ganas de comerse el mundo. Si tienes una buena idea y muchas ganas, aquí encontrarás un equipo que cree en ti, te apoya y te da las herramientas para que crezcas.

Softlanding Asturias Talent Paradise

Ven con tu equipo durante una semana con alojamiento incluido y descubre de primera mano por qué Asturias es el lugar ideal para tu startup. Participa en actividades exclusivas, conecta con el ecosistema local y prueba una nueva forma de emprende.

En colaboración con:

Talent Networking events

No te pierdas 3 eventos, uno en primavera, otro en verano y otro en invierno con el objetivo de crear “comunidad” para quienes realmente quieran establecerse en Asturias y contribuir al desarrollo de la región.

Primavera: Enfoque en calidad de vida y conexión con la naturaleza
Verano: Actividades al aire libre y balance vida-trabajo
Otoño: Cultura e innovación

En colaboración con:

La cuarta financiación

Un club de inversores promovido por el CEEI Asturias donde las empresas asturianas puedan presentar sus propuestas para sumar socios al proyecto y completar la financiación que necesitan.

Una forma muy sencilla de invertir.

En colaboración con:

Preguntas frecuentes

Pues mira, en Asturias tienes un montón de apoyo si quieres emprender y montar tu empresa aquí Hay centros especializados en determinadas tipologías de proyectos empresariales como el CEEI que apoya específicamente startups y empresas de bases tecnológica ó la FFES para impulsar empresas de economía social.
Pero repartidos por todo el territorio regional existen centros públicos de referencia para el apoyo a emprendedores en sus primeros pasos, que brindan un asesoramiento experto y muy cercano al territorio donde vayas a implantar tu empresa. Configuran la red ACEPPA, puedes localizar el centro que más próximo te resulte y contactarles para que te guíen en lo que necesites  (asesoramiento, formación y acompañamiento personalizado para analizar tu idea de negocio).
La Oficina de Atención a las Empresas es el espacio de referencia e interlocución para las empresas, pymes y personas autónomas del Principado de Asturias. Es el punto de contacto, información y asesoramiento para todos los aspectos relativos a tramitaciones con la administración regional.

Una buena opción es a través de un Punto de Atención al Emprendimiento (PAE), un servicio de asesoramiento personalizado y trámites simplificados para quienes desean iniciar una actividad empresarial. El PAE garantiza una atención individualizada ajustándose a las necesidades específicas de cada persona emprendedora. Además, facilita la constitución de empresas (y altas de autónomos) de forma telemática, agilizando los trámites y reduciendo costes, lo que convierte este servicio en una herramienta esencial para quienes buscan emprender de manera rápida y sencilla.

Aquí puedes consultar los puntos PAE de la región y saber más sobre este tipo de recursos.

Tienes un amplio abanico de opciones para trabajar donde convenga a tu proyecto. Asturias cuenta con numerosos espacios tanto en zonas urbanas como rurales y puedes elegir entre  coworking, oficinas despachos individuales, laboratorios, naves, etc …todos ubicados estratégicamente para facilitar tu trabajo.

A través de la red ACEPPA puedes ver espacios en edificaciones públicas dotados con todo el equipamiento necesario y servicios comunes para desarrollar una actividad empresarial.

Y creo que te puede interesar también un buscador  llamado LINEA que te permite localizar de todo, polígonos industriales, empresas, naves, parcelas, etc …

¡Si…muchas y diversas!

Recuerda que antes de plantearte acceder a fondos púbicos o privados es necesario que tengas un modelo de negocio definido y un plan financiero coherente

Algunos instrumentos singulares de Asturias: el cheque emprendedor innovador, el ticket ruralsubvenciones para EBTsfondo Asturias Startupclub de inversores privados la cuarta financiación, etc. 

Cada uno de ellos se dirige a una tipología distinta de proyecto empresarial y tienen distintos requisitos, que son necesario valorar de forma previa.

Para que te hagas una idea de la fuerte apuesta de Asturias, si dispones de un proyecto altamente innovador y de base tecnológica, puedes llegar a obtener hasta 400k para crear y hacer crecer tu proyecto aquí,.

Además de las ayudas para la puesta en marcha, existen muchos otros incentivos, para el desarrollo de proyectos de inversión, investigación y desarrollo, etc. En Asturias la entidad que centraliza la información sobre todas las ayudas públicas regionales, a través de un buscador siempre actualizado es la Agencia SEKUENS.

¡Claro, en Asturias a diferencia de los grandes ecosistemas, integrarse en el ecosistema empresarial es rápido y sencillo! incluso para quienes llegan de fuera.

Aquí tenemos una comunidad emprendedora activa, hay frecuentemente eventos y programas diseñados para facilitar la conexión entre emprendedores, inversores y profesionales. No te costará identificar asociaciones de jóvenes empresarios, startups, asociaciones sectoriales, etc. Lo mejor es que te suscribas a newsletters de entidades de promoción empresarial  (Asturex, CEEI, SEKUENS, AJE, SRP,..) y así estarás enterado de todo.

Si tu proyecto conlleva una fuerte inversión o alta creación de empleo asociado y  se dirige al sector industrial o de servicios de apoyo industrial, existe la iniciativa Invest in Asturias que permite abordar el proyecto de una forma global e integrada

En todo caso, no te preocupes. En Asturias existe una continúa y fuerte conexión entre entidades y una vez que nos cuentes tu proyecto, podremos redirigirlo a la entidad apropiada.

START AND INVEST IN ASTURIAS

24 de Abril de 2025 Gijón